Citas: (502) 7767 5622 info@toothcentrodental.net

Uno de los motivos más comunes del uso de enjuagues bucales ha sido tratar infecciones o evitar la halitosis, sin embargo, con el paso del tiempo esto ha cambiado. Hoy en día existen en el mercado distintos tipos de enjuagues con diferentes funciones, desde el enjuague con efecto preventivo primario que contiene flúor para evitar la formación de caries y revertir lesiones cariosas en sus inicios, el enjuague que combate la sensibilidad dentaria, así como el que ofrece protección integral hasta por 12 horas.

Uno de los enjuagues más utilizados y recetados son los que contienen clorhexidina, utilizados para tratar enfermedades como gingivitis, periodontitis, ulceras orales o en caso de que el paciente vaya a someterse a una intervención quirúrgica que conlleve un alto riesgo de infección, debido a su potente acción antibacterial, siendo este el motivo por el cual es considerado el estándar de oro entre los antisépticos orales. Sin embargo, el uso excesivo de este componente puede tener efectos perjudiciales como lo son la pigmentación de los dientes o alterar el gusto.

Luego tenemos los enjuagues de uso diario los cuales son indicados como complemento de la rutina diaria de limpieza oral y el mantenimiento de encías. Disponibles a la venta con y sin receta médica, los enjuagues bucales más comunes para el uso diario están compuestos de fluoruro de sodio. El flúor no solo fortalece el esmalte dental contra los ataques de los ácidos, sino que también remineraliza las etapas tempranas e iniciales de la caries dental. adicionalmente contienen vitamina E y la Provitamina B5, siendo ingredientes activos con efecto protector y regenerador sobre las encías. Se debe tener especial cuidado en los niños menores de 6 años, la dosis debe ser adecuada debido al peligro de su ingesta.

Por otra parte, existen enjuagues encargados de la sensibilidad dentaria provocada por factores térmicos, químicos o mecánicos. Entre sus compuestos tienen Nitrato Potásico quien es efectivo contra la sensibilidad dental. El Fluoruro Sódico refuerza la acción preventiva del Nitrato Potásico y consigue un efecto rápido y de larga duración en la protección de dientes sensibles y el Fluoruro Sódico también previene la caries y actúa como agente remineralizante del diente.

Por último, existe el enjuague indicado para pacientes portadores de ortodoncia. Los colutorios específicos para tratamientos ortodónticos suelen contener agentes antimicrobianos, lo que ayuda a reforzar la barrera antibacterial. Previenen o ayudan a tratar la inflamación de las encías y, además, si contiene fluoruro sódico, cuidará el esmalte de los dientes.

Hasta ahora nos hemos enfocado en el efecto antimicrobiano de los enjuagues, sin embargo, con la aparición del SARS-CO-V2 el efecto antiviral ya es importante. La disminución de la carga viral sobre todo en el entorno orofaríngeo. Los estudios actuales han sugerido que los enjuagues actuales pueden ayudar a combatir el virus causante de la pandemia actual.

Es importante recordar y recalcar a los pacientes que los colutorios no son de ninguna manera un sustituto del cepillado con pasta fluorada y uso de seda dental, sino un complemento.

Traducir »