Citas: (502) 7767 5622 info@toothcentrodental.net

La Dentición Primaria o Dientes de Leche: son el primer juego de dientes que tiene el ser humano, la dentición primaria es considerada una de las fases más importantes en el crecimiento de los niños y por lo tanto debe ser una de las preocupaciones principales de los padres.

La dentición primaria está constituida por 20 dientes, 10 superiores y 10 inferiores. 

Las Principales funciones de la Dentición Primaria son las siguientes: 

  • Comer y masticar, es un proceso que puede durar hasta los 6 – 7 años, donde los niños sufren de cambios de textura de los alimentos (de comida líquido a comida solida).
  • La dentición primaria  es la encargada de mantener y guardar el espacio para los dientes permanentes. 
  • Permitir que se puedan desarrollar correctamente los músculos de la boca.
  • Mantener una correcta pronunciación de las palabras 
  • Mantener una buena estética. 
  • Permitir el desarrollo cráneo facial adecuado.

¿Por qué perdemos Dientes Primarios?

  • Traumatismo: cualquier golpe de cualquier naturaleza que se produzca en la zona maxilofacial o afecte a la dentadura, un golpe seco puede producir la pérdida parcial o total del diente, así como fracturas en la mandíbula o en la raíz del diente.
  • Enfermedades dentales: la mayoría de las enfermedades que producen la caída de una pieza dental también afecta directamente a la encía, caries es la causa más conocida en donde depende de la extensión de la misma, la extracción dental puede ser un tratamiento o la realización de pulpectomía si es una molar primaria ya que si la eliminamos antes de tiempo perderemos espacio en el arco que en un futuro tendremos problemas de mal posición dental por falta del espacio.  
  • Ausencia Congénita: se puede establecer una correlación entre la ausencia de una pieza dental y un origen familiar o genético, esta ausencia puede manifestarse de varias maneras, afectando a la dentición infantil como  a la permanente. 
  • Trauma mecánico (hábitos): tanto la encía como el esmalte puede verse afectado por diversos traumas mecánicos, el más común y más frecuente es el bruxismo: una costumbre de apretar y rechinar los dientes, provocando así las fracturas de los dientes hasta su caída. 

Consecuencias de la pérdida de piezas preliminares.

  • Desplazamiento Dental: los dientes con el tiempo pueden verse desplazados ante la ausencia de una de las piezas dentales, aunque puede verse como una cuestión superficial este fenómeno puede originar otros problemas como dolor, una deficiencia para masticas alimentos o deficiencia para pronunciar correctamente las palabras. 
  • Aparición de Caries: los espacios que aparecen entre los dientes causados por el desplazamiento o ausencia de estos pueden favorecer que queden restos de alimentos en esos espacios, lo que originar aparición de caries.
  • Aparición de Sarro: es otro de los problemas que pueden ocurrir como consecuencia del desplazamiento de las piezas dentales, acumulación de comida en áreas donde no puede ser eliminado por el cepillado y así generar enfermedad periodontal. 
  • Enfermedad periodontal: es la inflamación de las encías, provocando sangrado y dolor, si no se trata puede generar dallo al ligamento y hueso generando perdida de soporte y así poder dejar al diente más propenso a su caída. 
  • Desgaste dental: si existe mucho desplazamiento puede generar un contacto prematuro (morder de un lado y del otro no) generando desgaste en esas piezas y por lo tanto causando dolor. 
Traducir »